"Hasta un 90% de las personas con TEA experimentan respuestas inusuales a los estímulos sensoriales" (Ben-Sasson et al., 2009).
Las personas autistas y con trastorno del procesamiento sensorial no perciben los estímulos auditivos de una manera habitual.
En la hiperacusia, las personas tienden a concentrarse demasiado en escuchar los sonidos desencadenantes dentro de sus entornos naturales, lo que resulta en un “estado perpetuo de ansiedad” mientras esperan que ocurran los estímulos nocivos.
Como familia, amigos o personas autistas podemos tomar en cuenta las siguientes estrategias:
- Realizar una evaluación del perfil sensorial, recuerda que no todas las personas autistas presentan hiperacusia.
- Evaluar los entornos e identificar las fuentes de ruido.
- Reducir la exposición al ruido, generando espacios o refugios en caso de eventos como pirotecnia, eventos con música con alto volumen, sirenas, alarmas, aulas de clase ruidosas, automóviles, etc.
- Utilizar protectores auditivos.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LOS PROTECTORES AUDITIVOS EN PERSONAS AUTISTAS?
orejeras.png353.83 KB
Algunas personas autistas pueden llegar a percibir los estímulos auditivos con mayor intensidad, a esto se lo conoce como hiperacusia.
La hiperacusia es un término utilizado para describir la respuesta negativa y / o exagerada a los estímulos ambientales que ocurren dentro de las vías auditivas.
Los protectores auditivos captan el sonido ambiental y limitan sus frecuencias, ayudan a bloquear el ruido causado por grandes multitudes, aeropuertos, eventos deportivos, herramientas de jardín y hogar o cualquier otro ruido o sonido molesto que se conviertan en factores desencadenantes.
¿LOS QUIERES? Comunícate a nuestro WhatsApp https://wa.link/f42i85 O encuéntranos en Telegram, añadiendo nuestro número de contacto 0979249848 para mensajes privados.