¿Qué son y para qué sirven los collares de masticación o mordedores?
Los mordedores son adecuados para los niños, adolescentes o adultos que necesitan morder o masticar. Además, son muy útiles en personas autistas, con trastorno de procesamiento sensorial (TPS) o con TDAH que en respuesta a situaciones estresantes se muerdan las manos u otras partes del cuerpo en búsqueda de autoestimulación, muerden objetos, ropa, juguetes, lápices o cualquier otro elemento que tengan al alcance.
morder.png1.05 MB
Recuerda que cada persona debe ser tratada de forma individual, y es necesario que en todo momento se tome en cuenta sus características, personalidad, preferencias sensoriales y necesidades en sus actividades de la vida diaria.
Por lo tanto, es importante conocer qué tipo de mordedor puede ser el más recomendado para cada caso individual:
EDAD:
En los primeros años de vida serán recomendables aquellos mordedores que permitan un fácil agarre. Más adelante, a los 4-5 años, se pueden ofrecer opciones como collares o pulseras.
FUERZA DE MASTICACIÓN:
Es importante para decidir el nivel de dureza del mordedor. Los mordedores suaves se recomiendan cuando la mordida se realiza con poca fuerza o chupan más que masticar. Mientras que, los mordedores más duros son indicados cuando muerden de manera más vigorosa.
En nuestra página web (https://connexiosalud.principalwebsite.com/collar-masticable) podrás encontrar los collares para masticar, los mismos que están hechos de silicona de grado alimenticio de calidad, no tienen BPA, sin ftalatos,no son tóxicos y no tienen olor especial, son aptos para lavavajillas. Probado y aprobado por la FDA.